Zapatos Deportivos. Origen Y Beneficios

El calzado desde su origen ha tenido mucha historia y es que, con los avances tecnológicos se han incorporado a este, nuevas funciones que los hacen ideales para la vida cotidiana.

Los primeros zapatos fueron hechos de madera, y su uso era totalmente práctico. Muchos años después se encontraron los primeros zapatos de cuero.

Los zapatos deportivos, tuvo sus orígenes en las selvas Amazónicas, cuando un indígena, para protegerse de la humedad, se le ocurrió impregnar las plantas de los pies con látex del árbol del caucho. Una vez secado éste quedaba como una suela hecha a medida del pie, acababa de inventar la auténtica suela deportiva.

zapatos deportivos

Fue entonces en el año 1852 cuando se crearon los primeros zapatos específicos para correr. Estos fueron confeccionados con cuero y con una suela fuerte también de cuero. Las suelas tenían clavos, conocidos como spikes, hechos de madera porque ofrecían un mayor agarre.

En 1860 los ricos lo usaban para jugar. Estos eran de apariencia de corte bajo con la suela de goma y la parte superior del zapato de lona, estos llevan cordones y dan lugar a la «sandalia de croquet».

Cinco décadas después surgieron los famosos Keds. En el año 1917 U. S. Rubber introdujo estos zapatos que fueron los primeros en comercializarse a nivel popular.

Beneficios Que Los Zapatos Han Traído A La Humanidad

-Amortigua el golpe al caminar: Los zapatos deportivos disminuyen el golpe que siente la espalda, la columna y las caderas en el momento de caminar.

-Endereza la postura corporal: Utilizar zapatos deportivos hace que la columna se alinee, por lo que evita la escoliosis y otros males de la espalda. Además corrige grados leves de desviación de la columna.

-Mejora el funcionamiento de algunos órganos vitales: Debido a que el pie no hace un esfuerzo extra y el cuerpo se encuentra en suposición más cómoda, órganos vitales como los riñones, el hígado y el páncreas funcionan mejor.

-Previene la deformación del pie: Debido a que el calzado deportivo permite libertad en el pie, así como un ajuste suave, se evitan las malformaciones como los juanetes en los pies.

-El cuerpo se mueve de forma natural Los movimientos naturales que permite el calzado deportivo tiene como resultado que la persona desarrolle habilidades de socialización más naturales también.

Los zapatos deportivos, son parte indispensable de nuestro día a día, tanto, que es muy probable que en tu guardarropa tengas dos o más pares de ellas, mismos que adquiriste en una tienda o por internet. Con frecuencia encuentras en Amazon zapatos con descuentos que no encontraras en tiendas físicas.

En pocas palabras, apunta además a otra gran transformación contemporánea de este tipo de calzado: el trabajo y el ocio, la diversión nocturna y el entrenamiento matutino, la salida casual y, por qué no, una cita con todas las formalidades.

¿Cómo sucedió esto?

Desde sus modelos prototípicos de mediados del siglo XIX, se usaron indistintamente en momento de distensión y como parte del equipo necesario para deportes como el croquet.

A finales de ese periodo se diseñó el primer modelo exclusivo para correr y poco después, a inicios del siglo XX, se comercializaron otros que sin estar destinados a deportes específicos, se vendieron con el aval de importantes estrellas del futbol americano y del basquetbol.

Y ya desde la década de 1930, con el surgimiento de ADIDAS, una marca que revolucionó el diseño, la producción y la comercialización de los zapatos deportivos, tres ámbitos en los que demostró una notable sensibilidad para equilibrar vanguardia y funcionalidad, surgiendo a través de los años gran cantidades de marcas deportivas y variedades de calzado deportivo hasta nuestros días.

Leave a reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>