
La Óptica Universitaria nació cerca de la Universidad de Barcelona y desde entonces, no ha parado de crecer. En la actualidad se puede encontrar en Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares, Murcia… Más de treinta sucursales repartidas por todo el territorio nacional.
Allá dónde llega, rápidamente coge mucha fama porque sus precios siempre son los más económicos ¿Y como lo puede conseguir? Porque más o menos lleva la misma política que el Mercadona.
¿Por qué sus ofertas son las más agresivas?
Parte de su capital pertenece a una empresa de cristales llamada Prat, por lo tanto tiene acceso a las lentes sin intermediario y por lo tanto el precio se abarata muchísimo. Y además, Prat es una empresa muy considerada dentro del mundo de la óptica y proporciona producto de muy buena calidad.
Otro de sus secretos, es que compra todas las monturas de marca cuando está descatalogadas. Y así obtiene gafas de alta calidad a precios muy económicos y como compra grandes cantidades, suelen tener recambio cuando en teoría el fabricante no le ha dado.
La suerte que tienen es que algunas marcas como Oakley o Rayban no cambian demasiado sus gafas y cuando entras a esta óptica, no da la sensación de estar delante de un producto desfasado.
Su otra forma de abaratar los precios es descuidando el personal. Casi todos sus empleados acaban de terminar la carrera o simplemente están de prácticas, por lo tanto el trato es cordial pero falta mucha experiencia.
¿La Óptica Universitaria es recomendable?
Si, claro. Por supuesto. Comparada con otras como Multiópticas o Visionlab son mucho mejores, por lo menos sus productos no son importados de China y eso ya es una seguridad.
Lo malo que tienen es que ante cualquier problema, la falta de experiencia es evidente.
Su política de Marketing es buenísima y las ópticas son preciosas. Pero no invierten ni un Euro en anuncios televisivos y así consiguen ser los más competitivos.