Las avarcas menorquinas conquistan el mundo

Al paso que las surcoreanas prefieren los modelos glitter, las honkonesas los estampados leopardos y las americanas los acabados metalizados, las francesas, de la misma manera que las españolas se decantan por colores llanos más tradicionales y menos atractivos. En poquitos meses, mujeres de medio planeta han caído en la tentación de las menorquinas, unas sandalias baleares que han salido fuera del territorio nacional para conquistar mercados internacionales y también impulsar de esta manera el sello Made in Spain.

Las sandalias menorquinas por todo el mundo

Las menorquinas abandonan España para hacerse con nuevas clientas, maravilladas por la pluralidad de colores y sobre todo la comodidad de un calzado concebido para y por la gente del campo menorquín. Atrás quedaron los infinitos tacones o bien las incómodas plataformas, las fashion victims de medio planeta se han rendido frente al fácil diseño.

En la ciudad de Hong Kong por poner un ejemplo las emplean con calcetines, algo que nunca haríamos nosotros en España. En Asia agradan muchos los colores refulgentes, al tiempo que en Francia, como en España se usan más colores que combinen con todo y planos. En Baleares por poner un ejemplo, las que más se venden son las clásicas, de color natural.

Aun la representante de YSL en España, de vacaciones en la isla, en una entrevista ya comentó que era el calzado más cómodo del planeta.

avarcas

Tal es la demanda de este calzado, que ya existen multitud de tiendas online donde comprar las famosas avarcas con envío gratis y con gran variedad de diseños y colores. Por ejemplo destacamos el caso de la web avarcas.com dónde su nueva colección SS16 está siendo todo un éxito (no hay más que ver sus diseños para enteder por qué). Además, para hacerla aún más atractiva, al comprar dos pares te dejan el envío gratuito. Así no hay quién se resita! 😉

El éxito de las avarcas

El éxito de las albarcas o avarcas se oculta en su fácil diseño y en la calidad de sus componentes. A pesar de que en un comienzo el material original de la suela era el neumático, con el paso del tiempo esta ha ido evolucionando cara componentes más ligeros y antideslizantes. Las plantillas son de vacuno a fin de que absorban el sudor de los pies y el exterior asimismo es de piel de vacuno y forro de cerdo si bien se ha evolucionado con otros materiales alternativos.

menorquinas

Los dedos no deben salir jamás por la una parte de delante. Las uñas no se deben ver. El orificio delantero está concebido a fin de que respire el pie, no para lucir las uñas. En el pasado la gente del campo las empleaba en el cada día. Son en consecuencia un calzado sólido y durable.

Leave a reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>